Autoridades

La estructura del Ente

El Ente Único Regulador de los Servicios Públicos está constituido por un Directorio, conformado por cinco miembros, designados por la Legislatura por mayoría absoluta del total de sus miembros, contemplando lo prescripto en el artículo 36 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, previa substanciación en audiencia pública con los candidatos.

El Presidente o Presidenta es propuesto por el Poder Ejecutivo y los vocales por la Legislatura, garantizando la pluralidad de la representación, debiendo ser uno de ellos miembro de organizaciones de usuarios y consumidores.

Presidente

José María Grippo

Antecedentes
  • 33 Años Abogado – Nacido en Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires – Casado con Vero, papá de Joaquina y Alfonso.
Formación y experiencia
  • Estudios
    Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica Argentina.
    Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Publica, Universidad de San Andrés.
    EMBA, Universidad de San Andrés.
  • Experiencia laboral
    Vicejefatura de Gobierno, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    Subsecretario Administrativo, Ministerio de Gobierno, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
    Subsecretario de Coordinación Administrativa, Jefatura de Gabinete de Ministros, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
    Secretario Legal y Técnico, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
    Asesor, Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
    Subsecretario Legal y Técnico, Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    Subsecretario de Coordinación Parlamentaria, Legal y Técnica, Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Directorio - vocales

Javier Liaño

Antecedentes
  • 50 Años – Abogado.
Formación y experiencia
  • Estudios
    Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano.
    Licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
  • Experiencia laboral
    Subgerente de Transporte Automotor de Cargas de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (2003-2008).
    Coordinador de Políticas de Transporte Automotor de Cargas de la Subsecretaría de Transporte Automotor de la Nación (2010-2012).
    Responsable del Área de Seguridad de la Carga Aérea y Mercancías Peligrosas de la Dirección de Seguridad de la Aviación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2012-2015).
    Gerente de Capacitación del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2016-2018).
    Jefe de la Unidad de Capacitación del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2018-2022).
Directorio - vocales

Bernarda Fait

Antecedentes
  • 37 Años.
Formación y experiencia
  • Estudios
    Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales (UADE).
    Master en Políticas Públicas (Austral).
    Executive MBA, Master of Business Administration (IAE).
    Universidad Austral & Hertie School of Governance – Diplomatura en Smart City.
  • Experiencia laboral
    Sector Público

    Directora General de la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control.
    Legislatura de la Ciudad Autónoma de Bs. As.
    Auditora en Dirección General de Auditoría y Control Operativo (SSRH).
    Ministerio de Modernización de la Ciudad de Bs. As.
    Sector Privado
    ALPACA, Administración de Consorcios.
    HSBC, Asesora.
    Banco Macro, Asesora.
    Cronon Tecnología.
    Estudio Jurídico Rufaldi, Lucero y Asoc.
  • Otros
    Diplomatura en Smart Cities (Austral).
Directorio - vocales

José Marcelo Pafundi

Antecedentes
  • 42 Años – Abogado.
Formación y experiencia
  • Estudios
    Abogacía, Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
    Postgrados
    Tema: Administración de Justicia y Decisiones Públicas, Materia: Derecho en Facultal de Derecho, UBA (2021).
    Tema: Gestión y Políticas Metropolitanas, Materia: Políticas Públicas en Facultad Latinoamericana de Ciencias Socilaes Argentina (2020).
  • Experiencia laboral
    Secretario Administrativo, Bloque Coalición Cívica, Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2007-2015).
    Secretario de Primera Instancia, Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires (2015-2022).
    Asesor Ad-Donorem, Bloque Coalición Cívica, Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina (2018-2021).
Directorio - vocales

Maria Eugenia Michielotto

Antecedentes
  • 43 Años – Nacida en Tres Arroyos, Buenos Aires.
Formación y experiencia
  • Estudios
    Abogada – Universidad Nacional de Mar del Plata Seminario: Tributario.
    Mediadora – Escuela de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.
  • Experiencia laboral
    Sector Público
    Colegio de Abogados del Dpto. Judicial de Mar del Plata – Consultora.
    Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires – Asesora.
    Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación – Auditora. Principal de UAI. Ministerio Público Fiscal de la CABA – Prosecretaria.
    Sector Privado
    Ejercicio de la Profesión.
  • Conferencias – Seminarios & Otros
    Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – “Jornada Jurídica al V Congreso Internacional de Abogacía Estatal, Local y Federal.
    Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Congreso Internacional “Gobernanza Inteligente e Innovación Inclusiva”.
    Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires – “Jornada sobre Justicia del Consumidor –presente y futuro del sistema protectoria-. Dirección Nacional de Defensas del Consumidor.
    Ministerio De Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Subsecretaria de Planificación, Gestión y Evaluación Jornadas de “ Violencia y Abuso Infantil”, Moderadora.
    Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – “Principios Jurídicos y Políticas Publicas”
    Presidencia de la Nación. Sindicatura General de la Nación – “Normas Generales de Control Interno”.
    Procuración del Tesoro de la Nación. Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado – Tercer Congreso de derecho Internacional de Abogacía Pública – “ Horizontes del Derecho Administrativo en el Siglo XXI”.
    Presidencia de la Nación – SIGEN – “Controles sobre la tecnología informática”.
    Universidad Nacional la Plata – “Jornada de Psicología social”.
    Centro de Estudios Sociales Europeo Latinoamericano de Mar del Plata – “Seminario de sociología del Control Penal sobre “Seguridad y Justicia”.